Curso introducción a la certificación WELL
...

Descripción

La certificación WELL es un estándar de clasificación para edificios y comunidades que permite identificar, medir y monitorizar las características de los espacios construidos que impactan en la salud y el bienestar de las personas. WELL es el primer esquema de certificación internacional centrado exclusivamente en la salud y el confort de los usuarios.

Objetivo general

Proporcionar los conocimientos básicos para dar los primeros pasos hacia la incorporación de las estrategias que se promueven en la certificación WELL en proyectos de diseño y construcción.

Objetivos específicos

  • Proporcionar los fundamentos y conceptos básicos sobre la salud y bienestar en los espacios y en la construcción.
  • Identificar los factores medioambientales que influyen en la salud y el bienestar de las personas.
  • Describir en detalle la finalidad de cada uno de los 10 conceptos del WELL Building Standard v2.
  • Comprender el proceso de certificación y tendencias actuales del sector. La certificación es adaptable y flexible para cualquier tipo de espacio y/edificio, con opciones para personalizar el enfoque y ajustarse a los objetivos de cada proyecto.

¿A quién va dirigido?

Estudiantes y profesionales del sector público y privado de especialidades como: arquitectura, ingeniería civil, mecánica, electricidad, electrónica, química, urbanistas y planificadores urbanos, así como promotores, consultores, proveedores, fabricantes y constructores afines a la ejecución de proyectos del área de la arquitectura, ingeniería y construcción.

¿Qué vas a aprender?

1. ¿Qué es la Certificación WELL? Origen y comienzo del estándar.

2. El valor de los edificios sostenibles.

3. Importancia de la salud y bienestar de las personas en el entorno físico.

4. Tipología, alcance y aplicaciones.

5. Tendencias en el sector. Beneficios y aplicaciones.

6. Conceptos WELL: Aire, Agua, Nutrición, Iluminación, Movimiento, Confort Térmico, Sonido, Materiales, Mente y Comunidad.

7. Proceso de certificación. Performance Verification.

8. Acreditaciones. WELL AP, WELL Faculty, WELL PTA.

9. Monitorización. Renovación del certificado.

10. Reflexiones finales.

Contenido Programático

Clase 1: Bienvenida e Introducción a Edificaciones Saludables

  • Propósito y alcance del Curso
  • Introducción a la Sostenibilidad para Edificaciones
  • Estándares de certificación saludables en el mercado internacional
  • Normativas internacionales relevantes

Clase 2: Tendencias y características generales. Aplicaciones.

  • Factores y datos ambientales globales que afectan la salud.
  • Beneficios
  • Esquema de certificación: Preconditions y Optimizations.
  • Tipologías y alcance: certificación y sellos.
  • Aplicaciones generales.

Clase 3: Conceptos, aplicación y ejemplos

  • Aire
  • Agua
  • Nutrición
  • Iluminación
  • Movimiento

Clase 4: Conceptos, aplicación y ejemplos

  • Sonido
  • Materiales
  • Mente
  • Comunidad
  • Innovación

Clase 5: Proceso de certificación

  • Fases de un proyecto y partes involucradas.
  • Proceso de certificación.
  • Performance Verification (Auditoría final)
  • Recopilación de documentación.
  • Tipo de documentación y evidencias.

Clase 6: Sinergias y monitorización anual.

  • LEED / BREEAM
  • Mejores prácticas y procedimientos.
  • Monitorización anual. Renovación del certificado.

Clase 7: Acreditaciones y roles.

  • Acreditaciones: WELL AP, WELL Faculty, WELL PTA.
  • Alternative Adherence Paths y
  • Acciones curativas.

Clase 8: WELL Health-Safety. WELL a Escala.

  • Categorías, criterios.
  • Proceso.
  • WELL a Escala.
  • Plataforma WELL Online.

Clase 9: WELL en estrategias ESG

  • Introducción a ESG y WELL.
  • Regulaciones internacionales.
  • Tendencias y beneficios.
  • Sostenibilidad social y humana.

Clase 10: Reflexiones finales

  • Reflexiones finales.
  • ForWELL.
  • Salidas profesionales.
  • Consultas y preguntas.

Profesores

Ing Mariana Pallarés, WELL AP, Fitwel Ambassador. Ingeniero Civil de la UNIMET, Máster en eficiencia energética egresado de la Universidad Politécnica de Madrid, España. Acreditada WELL AP por el IWBI y Fitwel Ambassador por el Center for Active Design.

Duración

20 horas académicas, 10 clases de 2 horas académicas c/u (Martes de 5:00pm a 7:00pm hora Venezuela, para 10 semanas de duración).

Horario:

Martes y Jueves de 5:00pm a 7:00pm hora Venezuela.

Programación

  • Clase 1: martes 01/04/25
  • Clase 2: martes 08/04/25
  • Clase 3: martes 15/04/25
  • Clase 4: martes 22/04/25
  • Clase 5: martes 29/04/25
  • Clase 6: martes 06/05/25
  • Clase 7: martes 13/05/25
  • Clase 8: martes 20/05/25
  • Clase 9: martes 27/05/25
  • Clase 10: martes 03/06/25

Costo de la formación $150 USD

Próximas Fechas
No hay próximos eventos en agenda