Diplomado Gestión Integral de Edificios
...

Justificación

Ahora más que nunca el entorno ambiental nos está obligando a considerarlo a la hora de ejecutar proyectos constructivos, enfocándonos en la implementación de conceptos de producción más limpios y consumo responsable en infraestructuras, el uso de tecnologías en el sistema constructivo hoy en día nos brinda las oportunidades para que las edificaciones nuevas y existentes sean inteligentes y sostenibles.

Es por esto que se requiere de profesionales capacitados que aporten desde la creación de soluciones con una visión general hasta los detalles más específicos de la instrumentación y estrategias para garantizar la eficiencia en el diseño o adecuación de un edificio.

Propósito

Este programa está diseñado para crear capacidades técnicas y gerenciales en ingenieros, arquitectos, gerentes de proyectos, jefes de obras, promotores, constructores, dueños de edificios, profesionales y estudiantes relacionados al área del diseño, construcción y operación de infraestructuras, para optimizar las operaciones de los edificios que se diseñan, construyen u operan, considerando para ello, las normativas y regulaciones existentes para un diseño eficiente y sostenible, y el uso de los sistemas integrales de gestión a fin de disminuir los costos operativos de estas grandes infraestructuras.

Objetivos de aprendizajes

  • Definir los conceptos básicos en la automatización de edificios.
  • Explicar los sistemas de certificación de sostenibilidad y su relación con la automatización de edificios.
  • Describir el diseño de sistemas integrales de gestión de edificios.
  • Analizar el proceso de certificación LEED.
  • Ilustrar las características técnicas y operativas de cada tipo de sistema de climatización disponible.
  • Argumentar los tipos de sistemas de control, tipos de señales de control para diferenciar los usos específicos de cada uno, y cómo definir la instrumentación necesaria para los proyectos.
  • Diagramar los procedimientos de instalación en campo de los sistemas de control y sus componentes.
  • Definir los conceptos y fundamentos básicos de gran relevancia para entender la operación y mantenimiento de sistemas de climatización y el ciclo de refrigeración.
  • Categorizar la Información clave basada en el diseño del sistema, instalación y arranque/comisionamiento para elaborar un programa de mantenimiento.
  • Aplicar tecnologías para maximizar la eficiencia en los equipos electromecánicos.

Unidades / Módulos

MÓDULO 1. LEED PARA EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIOS

  • Clase 1: Fundamentos básicos de un edificio y conceptos básicos de LEED.
  • Clase 2: Proceso integrativo, localización y transporte.
  • Clase 3: Sitios sustentables.
  • Clase 4: Eficiencia en el agua.
  • Clase 5: Energía y atmosfera.
  • Clase 6: Materiales y recursos.
  • Clase 7: Calidad del aire interior, prioridad regional e innovación.

MÓDULO 2. INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL EN EDIFICIOS

  • Clase 1: Tipos de sistemas de climatización.
  • Clase 2: Sistemas de control.
  • Clase 3: Señales de control.
  • Clase 4: Sensores y detectores.
  • Clase 5: Instalaciones de control.
  • Clase 6: Buenas prácticas de mantenimiento en instalaciones.

MÓDULO 3. DISEÑO DE EDIFICIOS INTELIGENTES

  • Clase 1: Conceptos básicos de automatización.
  • Clase 2: Automatización y sustentabilidad.
  • Clase 3: Dirección en proyectos.
  • Clase 4: Metodología para el diseño.
  • Clase 5: Gestión de subsistemas en un edificio.

MÓDULO 4. OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS

  • Clase 1: Conceptos básicos y fundamentos.
  • Clase 2: Tipos de sistemas de climatización.
  • Clase 3: Operación de sistemas de climatización en edificios.
  • Clase 4: Mantenimiento de sistemas de climatización en edificios.
  • Clase 5: Casos prácticos.

MÓDULO 5. OPTIMIZACIÓN DE CONSUMOS EN EDIFICIOS

  • Clase 1: Conceptos de eficiencia.
  • Clase 2: Ahorro de energía en edificios.
  • Clase 3: Confort y calidad del aire.
  • Clase 4: Control total de sistemas.
  • Clase 5: Comisionamiento y mantenimiento.

Duración

En total son 144 horas. 28 clases síncronas de 2 horas académicas cada una, distribuidas en 16 semanas.

Programación

Módulo 1

  • Clase 1: martes 22/04/2025
  • Clase 2: jueves 24/04/2025
  • Clase 3: martes 29/04/2025
  • Clase 4: jueves 01/05/2025
  • Clase 5: martes 06/05/2025
  • Clase 6: jueves 08/05/2025
  • Clase 7: martes 13/05/2025

Módulo 2

  • Clase 1: martes 20/05/2025
  • Clase 2: jueves 22/05/2025
  • Clase 3: martes 27/05/2025
  • Clase 4: jueves 29/05/2025
  • Clase 5: martes 03/06/2025
  • Clase 6: jueves 05/06/2025

Módulo 3

  • Clase 1: martes 10/06/2025
  • Clase 2: jueves 12/06/2025
  • Clase 3: martes 17/06/2025
  • Clase 4: jueves 19/06/2025
  • Clase 5: martes 26/06/2025

Módulo 4

  • Clase 1: martes 01/07/2025
  • Clase 2: jueves 03/07/2025
  • Clase 3: martes 08/07/2025
  • Clase 4: jueves 10/07/2025
  • Clase 5: martes 15/07/2025

Módulo 5

  • Clase 1: martes 22/07/2025
  • Clase 2: martes 29/07/2025
  • Clase 3: jueves 31/07/2025
  • Clase 4: martes 05/08/2025
  • Clase 5: jueves 07/08/2025

Instructores

Carlos Dobobuto - Coordinador Ingeniero Electrónico en Telecomunicaciones, Magister en Domótica, y Hogar Digital egresado de la Universidad Politécnica de Madrid, España. Profesional KNX Partner Certificate & LonMark. International member. Experiencia en la dirección comercial de la empresa de Ingeniería de Automatización y control, ISDE, empresa española con sede en diferentes países de nuestra región. Fundador del Comité de Innovación Tecnologías en Construcciones Sustentables de la Cámara Venezolana de la Construcción, BIM Forum Venezuela y Consejo Venezolano de Construcciones Sostenibles.

Amílcar Castillo Ingeniero Electrónico en Control, certificado CONTROLS EXPERT CARRIER, Authorized Value Provider ABB. Experiencia en el diseño, instalación y mantenimiento de sistemas de control industrial. Actualmente Gerente de Automatización de sistemas HVAC en la empresa Compañía Climatizadora, empresa en Panamá con más de 70 años de trayectoria.

Roberto Viloria Ingeniero Industrial con 12 años de experiencia en operación de empresas especializadas en sistemas HVAC en áreas de diseños e ingeniería, comercialización de equipos, instalación de equipos y sistemas de control automatizado (BMS-BAS) y servicios de arranque y mantenimiento de sistemas de aire acondicionado y climatización de espacios a nivel residencial, comercial y aplicado.

Costo de inversión

Costo Regular Diplomado Completo: $890 USD (del 07/04 al 21/04/2025) Costo Regular por Módulo: $190 USD

PREVENTA Diplomado Completo: $650 USD (del 10/03 al 06/04/2025)

Información
  • Modalidad: Transmisión en vivo
  • Grabaciones estarán también disponibles después de la transmisión
  • Inicio 22/04/2025 05:00pm
    Comienza en 18 días
  • Fin 07/08/2025 07:00pm
  • Precio regular
    $890.00

  • (valido hasta el 06/04/2025 11:00pm)

    Precio Preventa

    $650.00

    quedan 77 horas