Mercados de Carbono - Aspectos Introductorios, una mirada global
...

Descripción

Este curso introductorio está diseñado para equipar a profesionales y organizaciones con competencias esenciales sobre los mercados de carbono.

Se explorará su funcionamiento a nivel global y, crucialmente, se analizará su potencial como una oportunidad estratégica y sostenible para el sector público y privado en Venezuela.

Los participantes obtendrán conocimientos claves para comprender cómo estos mecanismos pueden impulsar proyectos de reducción de emisiones y generar valor económico y ambiental, posicionando al país frente a los desafíos del cambio climá8co.

Objetivo General.

Desarrollar competencias y conocimientos introductorios en los participantes sobre los mercados de carbono, para identificar y comprender su potencial como una oportunidad estratégica para el sector público y privado en Venezuela, contribuyendo así a la sostenibilidad y a la mitigación del cambio climático.

Objetivos Específicos.

  • Capacitar, a los participantes para comprender los fundamentos, mecanismos y regulaciones clave de los mercados de carbono a nivel global y su posible aplicación en el contexto venezolano.
  • Proveer, las herramientas iniciales para que los actores del sector público y privado venezolano puedan explorar y diseñar iniciativas y proyectos que generen valor a través de la participación en los mercados de carbono.

¿A quién va dirigido?

Este curso va dirigido a miembros del CVCS, estudiantes y profesionales del sector público y privado de especialidades como: arquitectura, ingenierías civil, mecánica, electricidad, electrónica, química y planificadores urbanos, así como promotores, consultores, proveedores, fabricantes y constructores afines a la ejecución de proyectos del área de la ingeniería y construcción, interesados en conocer sobre finanzas verdes.

¿Qué vas a aprender?

Permitirá en términos generales

  1. Comprender cómo funciona el mercado. En países y empresas.
  2. Identificar oportunidades de negocio sostenibles.
  3. Contribuir a la mitigación del cambio climático.
  4. Mejorar tus habilidades en gestión ambiental y estar al tanto de las regulaciones y políticas regionales.
  5. Introducción al Sistema de comercio de emisiones y Programas Nacionales de Medición.

Contenido Programático

Modulo 1

  • Alineación Conceptual.
  • Aspectos Teóricos.

Modulo 2

  • Mercados y tipos.
  • Voluntarios y obligatorios.
  • Oferta y demanda.

Modulo 3

  • Relacionamiento de mercado.
  • Acuerdo de Paris.
  • Mecanismo de generación.

Modulo 4

  • Tendencias y situación.
  • Precios, Mercados.

Modulo 5

  • El papel del sector privado.
  • Precios.
  • Factores que lo afectan (precios).

Facilitador

MSc Edward A. García U.

  • Licenciado Administración de Empresas Agropecuarias. Universidad Nacional Experimental Sur del Lago.
  • Maestría en Gerencia Empresarial. Universidad Fermín Toro. (UFT)
  • Especialización en Gestión de Aduanas y Comercio Exterior. Escuela Nacional de Administración y Hacienda Pública (ENAHP)
  • Diplomado en Sostenibilidad y ESG para Organizaciones. Universidad Pedagógica Experimental Libertador
  • Coordinador de Sostenibilidad Grupo Empresarial San Simón.
  • Mas de 10 años de experiencia en el área pública y privada, con participación en temas de desarrollo local y regional.

Formación en:

  • Implementación de Programas Nacionales Voluntarios para mediciones de Huella de carbono. (PNVHC) Programa Naciones Unidas para el Desarrollo.
  • Pyme verde y sostenible: retos y oportunidades. CAF.
  • Finanzas rurales para la agricultura familiar en América Latina y el Caribe. FAO.
  • Cadenas Productivas y clústeres. Pyme e integración productiva, CAF.
  • Inversiones y Financiamiento para el Desarrollo. FAO.
  • ¿Cómo lograr que mi Pyme sea Carbono Neutral? Connect América.

Duración

  • Formato: 100% On line.
  • 5 sesiones de 2 horas C/U. Total de 10 horas académicas.
  • Horario propuesto: martes y jueves de 5:00pm a 7:00pm hora Venezuela.

Programación

  • Modulo 1: Martes 05 de agosto 2025 5:00 pm a 7:00 pm
  • Modulo 2: Jueves 07 de agosto 2025 5:00 pm a 7:00 pm
  • Modulo 3: Martes 12 de agosto 2025 5:00 pm a 7:00 pm
  • Modulo 4: Jueves 14 de agosto 2025 5:00 pm a 7:00 pm
  • Modulo 5: Martes 19 de agosto 2025 5:00 pm a 7:00 pm

Costo

  • USD $100
  • USD $70 para grupos a partir de tres integrantes (no miembros)
  • USD $50 para miembros solventes.

Información
  • Modalidad: Transmisión en vivo
  • Grabaciones estarán también disponibles después de la transmisión
  • Inicio 05/08/2025 05:00pm
    Comienza en 25 días
  • Fin 19/08/2025 07:00pm
  • Agenda
    • 05/08/2025: 05:00pm - 07:00pm
    • 07/08/2025: 05:00pm - 07:00pm
    • 12/08/2025: 05:00pm - 07:00pm
    • 14/08/2025: 05:00pm - 07:00pm
    • 19/08/2025: 05:00pm - 07:00pm
  • Precio
    $100.00